
Reflexiona por unos minutos lo que sucedería si no pudiéramos comunicarnos. No sería posible el desarrollo que hoy tiene la humanidad. ¿Cómo expresar emociones, sentimientos, pensamientos? La ciencia, el arte, el conocimiento no hubieran sido posibles si el hombre no hubiera sido capaz de comunicarse.
Durante la actividad que estamos realizando analizaremos la intención comunicativa de la información (intenciones del lenguaje, ya que son las mismas en cualquier idioma) presentada en diferentes medios, mediante lecturas, comparaciones para lograr asumir una actitud crítica.
Función representativa o referencial. Se usa cuando pretendemos únicamente transmitir una información, sin hacer valoraciones ni pretender reacciones en el otro. Esta función se centra en el mensaje o en la realidad exterior.
Función expresiva o emotiva. El emisor pretende dar cuenta de su estado físico o anímico, cuando nos lastimamos o le decimos a alguien que lo queremos.
Función apelativa o conativa. Pretendemos provocar una reacción en el receptor, queremos que haga algo o que deje de hacerlo.
Fática. La usamos para comprobar que el canal sigue abierto, que la comunicación es físicamente probable.
Poética. Se pretende crear belleza usando el lenguaje. Es la función principal en poemas, novelas, obras de teatro y canciones. Esta función se centra en el mensaje, en su forma y no en contenido.
Metalingüística. Se utiliza cuando se usa la lengua para hablar de la misma lengua u otra cualquiera. Por ejemplo cuando decimos "burro se escribe con b". Esta función se centra en el código, es decir, en la lengua respectiva de la que se hable.
Las tres primeras funciones son comunes a cualquier acto de comunicación. A las otras tres, más propias del lenguaje, se les llama funciones lingüísticas.
Por supuesto que estas funciones las utilizamos, combinamos e incorporamos a nuestro lenguaje en forma cotidiana.
Cada frase que decimos tiene una intención y en esa intención ponemos todo nuestro empeño, cada palabra que sale de nuestra boca alimenta a nuestro receptor y al mismo tiempo nos enriquece a nosotros. Ve y disfruta el video. Espero te agrade.
http://www.youtube.com/watch?v=Oiido7sz2xo